Objetivo General
Desarrollar iniciativas para asesorar y fomentar y formar en voluntariado como forma de participación de la ciudadanía, como una opción más que recomendable para dedicar su tiempo a solidaridad como forma de mejorar de calidad de vida de la población de cada municipio.
Objetivos específicos:
- Comprometer a la población en general, en la vida participativa y asociativa de las diferentes entidades de voluntariado.
- Proveer de una formación adecuada de los voluntarios para el desarrollo de la actividad voluntaria.
- Promover el trabajo en red entre las asociaciones sociales para crear sinergias entre las mismas y con las administraciones locales.
- Constituir una red consolidada de voluntariado comprometido para realizar acciones que visibilicen la acción voluntaria solidaria.
- Realizar asesoramiento técnico, en diversas materias, a las entidades de voluntariado de los municipios de la provincia de granada.
- Implicar activamente a los/as voluntarios/as, técnicos y miembros del tejido asociativo de las diferentes zonas en las que se van a intervenir.
- Sensibilizar a la población sobre la situación y la realidad de las diferentes ONGs.
- Fomentar el principio de igualdad entre hombres y mujeres, fomentando el voluntariado de ocio a las mujeres, frente al voluntariado asistencialista que ha imperado en los últimos años con respecto al género femenino. Fomentar puestos de responsabilidad de la mujer en las entidades sociales.
- Detectar estereotipios o roles de género que se dan en actividades de voluntariado y modificar esos estereotipos o estructuras.
- Formación para optimizar recursos: materiales, fungibles y respetar el medioambiente.
Actividades:
Actividad 1: Formación básica: Introducción al voluntariado y la participación.
Actividad 2: Acompañamiento, seguimiento e incorporación de personas voluntarias.
Actividad 3: Asesoramiento técnico en materia de voluntariado y asociaciosnismo a personas voluntarias, entidades de voluntariado de municipios de menos de 20.000 habitantes y asesoramiento a administraciones locales y ayuntamiento de las zonas de actuación.
Ejecución del proyecto: 2021
Presupuesto: 2.793,45 (e)
(Cuantía subvencionada 2.506,33 euros; aportación propia: 287,12 euros)
Entidad Colaboradora: Excma. Diputación de Granada.